sábado, 4 de agosto de 2018

¿Para qué sirve la inteligencia artificial?


La inteligencia artificial cuenta con muchas áreas de desarrollo en las que se busca solucionar un problema en particular.

Tratamiento de lenguaje natural: Una característica fundamental para que un sistema pueda considerarse inteligente es la destreza a la hora de establecer comunicación, ya sea desde una aplicación con la capacidad de traducir entre idiomas, una maquina capaz de interactuar con una base de datos o un lenguaje que manipule un sistema operativo.

Sistemas expertos: Son programas especializados en una tarea u orden especifica que por medio de sus procesos pueden remplazar las tareas realizadas por los humanos ya que pueden realizar dicha labor de forma eficiente y eficaz.

Robótica: Es tal vez la rama más predominante al momento de describir cómo se comporta la inteligencia artificial, puesto que los robots son las figuras tecnológicas que más se asemejan al comportamiento humano.

Problemas de percepción: La inteligencia artificial también es utilizada con el objetivo de mejorar el entorno de la medicina y las personas discapacitadas pueden contar con tecnologías que buscan hacer más cómoda su manera de vivir.

Aprendizaje: Quizás un desafió importante para la inteligencia artificial que se ha venido trabajando en los últimos años, es que la tecnología aporte al aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario